Les traemos tapas de algunos de los legendarios Libros de Oro de Patoruzú. Esta publicación salía a fines de cada año, tal cual se comprobó de 1937 a 1984. Rne selecciona y glosa algunas de las tapas que le parecieron más interesantes. Si quieren ver más tapas, les recomendamos este espacio:
http://www.patoruzu-web.com.ar/galeria_patoruzu_oro/flashgallery.html. Veamos las tapas, po.
 |
El primero de todos. El tehuelche usa a su obeso hermanito como lienzo. |
 |
Upa parece tonto, pero tampoco para tanto. ¿Cómo escondía Patoruzú la nariz atrás de la careta? |
 |
Una nueva década, y la carrera espacial que comienza. |
 |
Nuestro amigo se pone un poco materialista. ¡Este año, dinero, dinero y dinero para todos! |
 |
Una curiosa tapa con Patoruzús, Upas e Isidoros de papel de diario. |
 |
Primero Tintín en los cincuenta, después Patoruzú en 1967. Armstrong, sabelo: no fuiste el primero. |
.
 |
Un gauchesco Upa entre los beatniks de Buenos Aires. |
 |
La tapa más rara de todas, ilustrada por Ferro. Un ave hippie pone el huevo del nuevo año. |
 |
El indio toma al nuevo año por las astas. |
 |
Patoruzú con banda presidencial doma al sillón de Rivadavia. Lástima que el noble indio no fue el presidente electo en las elecciones del 73. Otra habría sido la historia seguramente. |
 |
Intentando ponerle un poco de color al negro 1975 que se venía. Yo que Patoruzú, ni me molestaba. |
 |
Pobre Patoruzú... |
 |
De haber contado con este plantel, Argentina le habría ganado 60 a 0 a Perú, y a la hora de recibir la copa, los jugadores los habrían fajado bien fajados a los comandantes como yapa. |
 |
Las vacas no solo terminaron famélicas, sino que encima entramos en guerra. Pero, bueno, al menos teníamos a Patoruzú. |
 |
El último de todos, ya en épocas más auspiciosas. Fue el único que tuve, y lo perdí años después vaya a saber uno dónde. Una verdadera pena. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario