
La vida es a veces muy dura y los batallones de penas van avanzado impiadosamente en nuestros corazones ensombrecidos por la amenaza de una conquista total. Por suerte, existe la belleza, que, como dicen que dijo Dostoyevsky, salvará al mundo. Y afortunadamente la belleza está rebosante y refulgente en esta tapa de
The Grateful Dead.
American Beauty es el nombre del disco y el también el de la especie de la rosa retratada. La autoría de la tapa es del duo
Kelley/Mouse, creadores de muchas hermosas imágenes ya emblemáticas de la década del 60. Como si tanta hermosura fuera poco, la música contenida tras esa rosa es aún más bella. Una obra maestra de los Dead, una razón que tengo para levantarme de la cama a diario, tal vez.
(SEPAN PERDONAR EL TONO CONFESIONAL DEL AUTOR).
Pero, insisto, la vida es a veces muy dura. Sobre todo cuando tenemos que contemplar la fealdad, en esta ocasión muy bien encarnada en la tapa de Breathless, del grupo Camel. Nada peor que un camello meditando delante de las más artificiales dunas, tras las cuales se desparrama un cielo pintado sobre hoja milimetrada. La tipografía es, en el mejor de los casos, soporíferamente convencional. Da ganas de asesinar al inventor del aerógrafo con justa razón. Este Camel sí que es realmente perjudicial para la salud. (SEPAN PERDONAR LA TENDENCIA AL CHISTE FÁCIL DEL AUTOR)
3 comentarios:
Las unicas tapas respetables son las que se venden en las cantinas.
El Gordo Fat
Me gusto mucho la tapa Camel, pero las unicas obras artisticas en las portadas de los CD son las de Rocambole. Aguante los Redondos!!!.
Patricio Kin
¿Cuándo se dignarán a comentar alguna portada de rock nazional? Propongo comenzar con la vitalidad del debut casetográfico de los Bien Desocupados. "Fuerza de los débiles" (1990) contagia emociones violentas, sensación bien lograda en la ilustración de portada. El estallido cerebral nos remite a la reflexión y nos invita al recogimiento, y fundamentalmente al silencio. Shhhhhh.
Publicar un comentario